Iglesia Laghami, un pequeño secreto en Mestia

Booking.com

Frescos de la Iglesia de Laghami, MestiaFrescos de la Iglesia de Laghami, Mestia
Frescos de la Iglesia de Laghami, en Mestia

No recuerdo dónde vi por primera vez la foto de los frescos de la Iglesia de Laghami, un pequeño tesoro también conocida como la Catedral de la Transfiguración, en el casco antiguo de Mestia. Pero en ese momento decidí que tenía mismo para visitarlo.

Una vez en Mestia, el pueblo principal de la región montañosa de Svaneti, caminé hasta el antiguo barrio de Laghami (creo que es el barrio más antiguo de Mestia), un poco alejado del centro del pueblo. Fui a buscar la iglesia, la cual encontré cerrada y sin señales de presencia humana.

Catedral de la Transfiguración, MestiaCatedral de la Transfiguración, Mestia
Rezo, en la puerta de la Iglesia de Laghami (o Catedral de la Transfiguración)

Esperé a que pasara alguien por una de esas calles, pregunté quién podía abrirme la puerta y unos jóvenes se ofrecieron a llamar a Rezo, responsable de las llaves de la iglesia de Laghami.

Como no respondió, fuimos a su casa, cien metros por encima de la iglesia: “¡Rezo! ¡Rezo!”, gritó el joven. Pero la respuesta que resonó desde la puerta principal fue desalentadora: había ido a Zugdidi y tal vez no regresaría hasta el día siguiente. Tal vez.

Mi plan era viajar a Ushguli al día siguiente, por lo que la Iglesia Laghami tendría que esperar hasta mi regreso a Mestia. Sería la última oportunidad de visitar la iglesia.

Capilla de MestiaCapilla de Mestia
Entrada a la capilla del segundo piso.

Un par de días después, de vuelta en Mestia, caminé de nuevo hacia Laghami con la esperanza de encontrar a Rezo. Como era de esperar, la iglesia volvió a cerrarse, pero ya sabía dónde vivía. Fui hasta el portón de la casa, grité su nombre y… apareció. Le expliqué a qué venía y sin dudarlo estuvo listo para abrir la iglesia. ¡Bingo!

Y así, en su compañía, fui a ver el interior de la Catedral de la Transfiguración.

Frescos en la Catedral de la Transfiguración, MestiaFrescos en la Catedral de la Transfiguración, Mestia
Frescos de la Catedral de la Transfiguración, en Mestia

Rezo me llevó al segundo piso del edificio, construido entre los siglos XIV y XV. Una pequeña puerta de madera “custodiada” por muchas velas e imágenes de Jesús y María era lo único que me separaba del interior de la iglesia. Ya había logrado entrar allí cuando intenté visitar la iglesia días antes, pero esa puerta siempre estaba cerrada con llave. Tan pronto como Rezo la abrió, comenzó la verdadera maravilla.

Una pequeña capilla, con frescos en excelentes condiciones en las paredes y el techo. Eso es lo que encontré. La excepción fue una sección del techo donde las pinturas fueron literalmente arrastradas por una intensa lluvia durante un invierno particularmente duro – dijo Rezo.

Detalle de pinturas en una pared de la iglesia.

Recé para poder explicar el significado de algunas de las figuras retratadas en los frescos, pero confieso que quedé tan abrumado por las imágenes que no presté suficiente atención para compartir detalles aquí. Me limité a contemplar, disfrutando el momento con el cuello doblado y los ojos brillantes.

Hasta que Rezo mencionó querer mostrar algo más….

Iglesia Laghami: la pequeña capilla en honor a Santa Bárbara

Capilla de Santa Bárbara, MéstiaCapilla de Santa Bárbara, Méstia
Pequeña capilla del siglo IX, en honor a Santa Bárbara, Mestia

Pensé que la visita terminaría ahí y no habría nada más que ver, pero Rezo tenía otros planes. Insistió en llevarme a la planta baja del edificio y abrir otra puerta cerrada con llave. Es la parte más antigua de la iglesia, data del siglo IX y, aparentemente, erigida en honor a Santa Bárbara, la “Gran Mártir”.

Y, justo cuando pensaba que ya nada podía sorprenderme, una pequeña capilla con frescos pintados hace muchos cientos de años y en relativamente malas condiciones me dejó con los ojos húmedos. Los frescos, siempre los frescos. ¡Qué privilegio estar allí!

Antes de despedirme, le pedí a Rezo que lo fotografiara. Parecía genuinamente feliz por mi interés en la iglesia. Hoy me da vergüenza haber pensado que me pediría dinero para la visita guiada…

Visita la iglesia de LaghamiVisita la iglesia de Laghami
Iglesia de Laghami
Fresco, MestiaFresco, Mestia
Frescos pintados en la pared de la iglesia de Laghami

Si te gustan los frescos, considera también visitar monasterios como el de David Gareja y el de Gelati, en Georgia, o incluso el de Khor Virap y el de Tatev, en la vecina Armenia.

guía practica

Como llegar

Al estar en Mestia, no hay mucho que saber: basta caminar hasta el barrio de Laghami. La iglesia está a 2 km de la oficina de turismo, en el centro de Mestia (ver ubicación en Google Maps). Lo más probable es que lo encuentres cerrado, pero ahora ya sabes qué hacer.

Destacar que merece la pena combinar un viaje al barrio de Laghami con visitar también la Casa Museo Mikhail Khergiani, situada muy cerca de la iglesia.

Donde quedar

yo me quedé Pensión con pinos, una pensión muy sencilla pero súper bien situada, en pleno centro de Mestia. Cuando visité Mestia me pareció una Casa de invitados bastante aceptable y con buena relación calidad/precio.

Si quieres un buen hotel en Mestia, debes saber que el Chalet Mestia es, en mi opinión, la elección perfecta. Es un hotel excelente, con aire de hotel de montaña, muy limpio y bien mantenido. Sin embargo, no es uno de los hoteles más baratos de Mestia.

En un segmento más barato, el Pensión Bapsha Es, sin duda, una de las mejores posadas familiares de Mestia, unos escalones por encima de la sencillez de la mayoría de alojamientos del pueblo. Igualmente buenos son los La casa de huéspedes de RozaEl Mansión Mushkudiani y el Casa Inn Viajes. Pero hay muchos más (Mestia vive del turismo), como podrás comprobar fácilmente buscando en enlace abajo.

Buscar hoteles en Mestia

Seguro de viaje

IATI Seguros cuenta con un excelente seguro de viaje, que cubre el COVID-19, no tiene límite de edad y permite seguros multiviaje (incluidos viajes de larga duración) a cualquier destino del mundo. Para mí son actualmente los mejores y más completos seguros de viaje del mercado. recomiendo el Estrella IATIque es el seguro que suelo contratar en mis viajes.

Contrata un seguro en IATI (con 5% de descuento)

Booking.com

Artículo publicado en www.almadeviajante.com

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Esta página web hace uso de enlaces de afiliado. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar