Demanda Qué hacer en Benguela, la capital cultural de Angola Central? Bueno, recientemente tuve la oportunidad de visitar Benguela, explorando no solo su increíble patrimonio histórico sino también sus museos, iglesias y mercados. Y, por supuesto, sumando las inevitables playas de las inmediaciones, lo cierto es que no faltan cosas que visitar en Benguela. Como spoiler, os puedo asegurar que Benguela fue uno de mis destinos favoritos en el itinerario de viaje en Angola.
Aquí tienes sugerencias sobre qué hacer en Benguela y dónde comer bien en una escapada a uno de los destinos urbanos más carismáticos de Angola, con referencia a las principales atracciones turísticas y buenos restaurantes para reconfortar tu estómago. Después de llegar a Benguela, ¿qué visitar? De eso trata este artículo, una especie de guía completa para viajar a la capital de la provincia homónima. Vamos a ello.
Qué hacer en Benguela
Visita el Museo Arqueológico Nacional

Ubicado en el antiguo edificio de la Aduana de Benguela, también conocido como el antiguo Almacén de Esclavos, el Museo Nacional de Arqueología fue construido a finales del siglo XVI y terminado a principios del siglo siguiente. Es, en mi opinión, la principal atracción turística de Benguela.
¿Por qué, si el edificio en sí es una perla, uno de los edificios de piedra y mampostería más antiguos de la ciudad vieja de Benguela? – No debemos olvidar el pasado ligado a la trata de esclavos. Cuenta la historia que más de 760.000 esclavos fueron embarcados en Benguela, considerado el tercer puerto negrero más grande de la costa africana.

En cuanto a la colección del museo, está formada por casi diez mil piezas inventariadas, entre guijarros, hachas, huesos fosilizados, piezas de cerámica (ollas de barro, jarras para líquidos, etc.) y cuentas hechas de concha de ostra, además de monedas y figurillas tradicionales de los pueblos que habitaron la región a lo largo del tiempo.
Encontré mi tiempo en el Museo Nacional de Arqueología, uno de los lugares de visita obligada en Benguela. ¡Imperdible!
Disfruta de la arquitectura de la Catedral de Benguela

Desde el punto de vista arquitectónico, la Catedral de Benguela, dedicada a Nuestra Señora de Fátima, es uno de los edificios más sorprendentes de la ciudad. Se trata de «una catedral con un diseño único y espectacular con una fachada triangular en el exterior y en el interior», construida a principios de la década de 1970 bajo la dirección de Manuel Rodrigues Teixeira Neves, una figura reconocida en ese momento y el primer párroco de la Catedral de Benguela.
Por el simbolismo que conlleva, la Catedral de Nuestra Señora de Fátima, ¡como también se la conoce! – es visitado por muchos creyentes de todo el país.
Visita la Iglesia de Nuestra Señora del Pópulo

Una experiencia aún más espectacular es visitar la Iglesia de Nossa Senhora do Pópulo, muy cerca de la Playa Morena. No porque la iglesia sea más vistosa o arquitectónicamente sorprendente, sino porque su cuidador es un personaje maravilloso.
La tía Lurdes Seabra, de nombre propio, guardiana de la Iglesia de Nuestra Señora del Pópulo, me recibió con los brazos abiertos y una sonrisa franca. Nada más entrar en la iglesia, se presentó y sin pestañear se puso a disposición para mostrarnos todos los rincones de la iglesia, incluyendo la sacristía, la sala donde se celebran los velatorios y los espacios más privados del edificio.

Y tuvo la amabilidad de cantar un par de canciones de la iglesia y explicar todos los detalles de la iglesia. De hecho, la planta de la iglesia de Nossa Senhora do Pópulo es muy simple, consta de una sola nave, el presbiterio y dos capillas laterales en lo más alto del crucero. Al igual que la decoración, sencilla y sin pretensiones.
En resumen, cuando visites Benguela, no dejes de pasar por la Iglesia de Nuestra Señora del Pópulo y buscar la Tía Lurdes Seabra. ¡No te arrepentirás!
Comprar fruta en el Mercado Municipal de Frutas y Hortalizas de Benguela

Soy muy aficionado a los mercados y, siempre que puedo, visito los mercados de productos frescos en los destinos que visito. Y Benguela no podía ser una excepción. Esto se debe a que había visto una breve referencia en un mapa al Mercado de Frutas y Verduras de la ciudad, y sin dudarlo decidí incluirlo en mi lista imaginaria de cosas que hacer en Benguela.
Llegué con una mezcla de decepción y satisfacción. La estructura del mercado es reciente, un hecho que da todas las condiciones a los vendedores, pero, ¡no se puede negar la evidencia! – te quita un alma. Es como comparar el Mercado de Bolhão, en Oporto, antes y después de las obras: ambas situaciones tienen puntos positivos y negativos.
Eso sí, la visita mereció la pena sobre todo por las conversaciones y risas con los vendedores del mercado, como Júlia y Cacinda. Con todo, vale la pena la visita, pero modera las expectativas.
Paseo por la playa Morena

No puedo decir que me haya fascinado la principal playa urbana de Benguela, llamada Morena. Pero no pierdes nada si aprovechas para visitar la costa de la ciudad, pasear por el paseo marítimo, comer una paleta de los vendedores ambulantes y, si te apetece, darte un chapuzón en las aguas del Atlántico. He aquí una sugerencia.
Date un chapuzón en la Bahía Azul

Para bañarse, sin embargo, me parece que la Bahía Azul es mucho más agradable. Está a unos 25 km del centro de Benguela, en una zona donde hay muchas residencias de vacaciones para personas adineradas justo al lado de la extensa arena. Las aguas tienen una temperatura accesible incluso para los más fríos.
En definitiva, y aunque no son tan impresionantes como las playas de Zanzíbar o aquellas en las que se han asentado los mejores resorts de Maldivas, por ejemplo, lo cierto es que Baía Azul proporciona una mañana o una tarde relajada durante cualquier itinerario de dos o tres días en Benguela. Aquí está el consejo.
Si quieres almorzar en Bahía Azul, debes saber que la posada Hotel Duas Faces elabora deliciosos platos del día a un precio justo. Lo recomiendo encarecidamente. No es necesario hacer una reserva, pero prepárate para el hecho de que la preparación de la comida puede llevar tiempo.
Ver las salinas

A la salida de la ciudad de Benguela, en dirección a Baía Azul, se observa fácilmente a la derecha una enorme salina instalada junto a la carretera nacional. De hecho, es interesante observar el trabajo físicamente agotador de los trabajadores, que tienen que apilar montones de sal y luego llevar recipientes de esa sal a un almacén.
Desgraciadamente, había un tipo de capataz que era muy agresivo con los trabajadores, que a veces me recordaba tiempos de mala memoria. Aparte de eso, y del hecho de que no se me permitió entrar en la granja, valió la pena haber parado al costado de la carretera. Aquí está la referencia, para que puedas valorar el trabajo de estas personas.
Noche de jazz en el Rasgado’s Jazz Club

El Rasgado’s Jazz Club se encuentra en Bahía Azul y es uno de esos lugares que nunca pensarías que encontrarías en Benguela. Un espacio totalmente inesperado, por tanto. Bueno, me habían advertido sobre la posibilidad de tener conciertos de jazz en Benguela, pero nunca se me ocurrió que habría un espacio como el Rasgado’s Jazz Club.
Desafortunadamente, cuando intenté visitarlo estaba cerrado, ya que parece que solo está abierto los fines de semana, y no siempre. Pero ni siquiera esta información pude confirmarlo. A falta de un interlocutor, me quedé confinado en el exterior de la pared de la propiedad, donde se dibujan las figuras resonantes del jazz mundial. Encontré el rostro de la portuguesa Maria João junto a Ray Charles, John Coltrane, B. B. King, Aretha Franklin, Fela Kuti y tantos otros nombres de la escena musical mundial.
En resumen, te recomiendo que intentes comprobar in situ la existencia de algún espectáculo en el Rasgado’s Jazz Club. En ese ambiente, con el sonido de las olas del mar sobre un paño de Estoy seguro de que será una experiencia inolvidable.
Safari en Logde Kapembawe

Quizás sea un poco fuera de lo común, pero lo cierto es que es posible hacer un safari a pocos kilómetros de la ciudad de Benguela. Así, en la propiedad del Kapembawe Lodge se reintrodujeron algunos animales grandes, entre ellos un grupo de quince jirafas.
Para aquellos que ya han hecho un safari en el Serengeti o el cráter del Ngorongoro, por ejemplo, este safari no es de gran interés. Pero, si nunca has estado cerca de animales como oryx o jirafas, valdrá la pena. Eso sí, no esperes encontrarte con depredadores como leones o leopardos.
Otras cosas que visitar en Benguela
Por supuesto, esta no es una lista exhaustiva de cosas que hacer en Benguela. También porque la ciudad es una pequeña perla y con una actividad cultural relevante, y estuve solo dos días visitando Benguela. Dicho esto, además de las atracciones mencionadas en el artículo (y en el mapa), aquí hay otras cosas que puedes hacer en Benguela y sus alrededores. Te gustará.
- Date un chapuzón en la playa de Caotinha.
- Conoce el pueblo pesquero de Caota.
- Visita la ciudad de Lobito, especialmente la zona de Restinga.
Mapa de lugares de interés en Benguela
En el mapa de arriba, encontrará la ubicación exacta de todos los lugares a los que se hace referencia en el artículo. Como ves, al contrario de lo que se podría pensar, no faltan cosas que ver y hacer en Benguela.
Consejos para visitar Benguela
¿Dónde se encuentra Benguela?
Benguela es la capital de la provincia de Benguela, en el oeste de Angola. Se encuentra en la costa, a unos 540 km de Luanda.
¿Cuál es la mejor época para visitar Benguela?
En teoría, lo ideal es elegir la estación más seca, que va de junio a octubre. Eso no quiere decir que no puedas visitar Benguela en otros meses, pero la probabilidad de que llueva demasiado y/o haga demasiado calor en Angola será mucho mayor. Tenga en cuenta que los meses de abril y mayo suelen ser los más concurridos en Angola.
¿Cuántos días necesitas para visitar Benguela?
Diría que se necesitan dos días para conocer los conceptos básicos de Benguela y sentir el pulso de la ciudad, incluida la arquitectura de la Catedral de Benguela, visitar el Museo Nacional de Arqueología, darse un chapuzón en Blue Bay, comprar en los mercados de la ciudad y disfrutar de una noche de jazz en Rasgado’s.
¿Cómo llegar a Benguela?
Tomando como punto de partida la capital Luanda, sepa que hay empresas de transporte de pasajeros con viajes a Benguela. Es el caso de Macon que, a pesar de no tener muchas frecuencias semanales, permite viajar a Benguela sin preocupaciones. Dicho esto, por supuesto, será mucho más rápido volar entre las dos ciudades con TAAG, que tiene al menos una o dos conexiones diarias entre Luanda y Benguela, pero naturalmente es mucho más caro.
Por último, si dispones de coche propio, aunque es posible hacer el viaje de 540km en un solo día, te recomiendo que comiences el trayecto en dos, pernoctando en Cabo Ledo, Porto Amboim o Sumbe. De esa manera viajarás más despacio y con calma, minimizando los riesgos de que algo salga mal.
Donde dormir en Benguela
Aquí están mis consejos con los mejores hoteles para alojarse en Benguela. En resumen, para mí, el hotel con mejor relación calidad-precio es el Hotel Luso, donde pasé la noche. Está situado en el centro de Benguela, cuenta con habitaciones sencillas pero agradables y muy buenos espacios comunes, incluida una piscina muy útil para combatir el calor de los días de verano. A tiro de piedra se encuentra el Aparthotel Mil Cidades, otro de los hoteles de Benguela en los que me planteé pasar la noche.
Por lo demás, si quieres quedarte en la playa, no lo dudes: el Hotel Duas Faces está situado en Bahía Azul y es absolutamente maravilloso. Fui allí a almorzar y me enamoré de la calidad de la posada. Por lo demás, también hay un recurrir muy famoso, por su nombre C.V. Lodge Baía Azul, pero sinceramente no es lo mío. En cualquier caso, aquí está el consejo. Y, para una experiencia totalmente diferente, fuera de la ciudad en un entorno de aislamiento, no dejes de echar un vistazo a Logde Kapembawe.
Por norma general, las reservas deben hacerse por correo electrónico o Whatsapp, y muchas veces es difícil obtener una respuesta. Para conocer otras opciones de alojamiento, busque en el enlace a continuación, con la esperanza de que más hoteles en Benguela aparezcan listados en el Reserva.
Gastronomía y dónde comer
Entre los restaurantes que he probado, destacamos los excelentesEstas comidas las tuve en el restaurante Tudo na Brasa y en Marisqueira Sani, dos preciosas propuestas gastronómicas en la ciudad de Benguela. Además, no dejes de probar la deliciosa feijoada en el restaurante local Moreninha, ubicado a dos cuadras del Hotel Luso. Bueno y barato, como tú quieras.
Seguro de Viaje
IATI Seguros cuenta con un excelente seguro de viaje, que cubre el COVID-19, no tiene límite de edad y permite un seguro multiviaje (incluidos los viajes de larga duración) a cualquier destino del mundo. Para mí, actualmente son los mejores y más completos seguros de viaje del mercado. Recomiendo encarecidamente el Estrella IATI, que es el seguro que suelo contratar en mis viajes.
Booking.com
Artículo publicado en www.almadeviajante.com