Las Galeras está literalmente al final del camino. En ese aspecto, tiene todo que ver con Punta Allen, México – que me encantó! Es el fin de todo. O el comienzo de una historia de amor.
Para mi estilo de viajero, que prefiere el calor humano al lujo y los lugares pequeños a las ciudades grandes e impersonales, visitar Las Galeras se ha convertido en uno de los puntos itinerario de viaje en República Dominicana. Es de esos lugares donde la gente llega para quedarse dos días y todavía están allí después de dos semanas. O más!
Sin embargo, conviene aclarar que Las Galeras no es para todos los viajeros. Esto se debe a que la Península de Samaná tiene varias caras, y muchos preferirán el ambiente más turístico de Samaná o Las Terrenas – y eso no tiene daño alguno. Las Galeras, en cambio, es un pueblo pequeño y urbanísticamente poco interesante; pero rodeado de fantásticas playas, algunos senderos y naturaleza exuberante. Y, sobre todo, es una tierra simple con un entorno muy tranquilo. Como me gusta.
Así, comparto un poco de mi experiencia visitando Las Galeras, con referencias a las playas más bonitas que he conocido en la península de Samaná y una actividad que no estaba en los planes. He aquí, pues, qué hacer en Las Galeras en una estancia de tres o cuatro días. Antes, conviene sin embargo confirmar si Las Galeras es o no su playa. Hagámoslo.
Las Galeras o Las Terrenas: qué lugar elegir?

En primer lugar, es importante darse cuenta de Si Las Galeras es un destino donde se sentirá cómodo, sobre todo porque Las Galeras no es, en absoluto, una ciudad desarrollada. Es, en cambio, un pequeño pueblo donde fueron naciendo algunos hoteles y posadas, pero sin la dimensión – y confusión! – de Las Terrenas.
Quizás sea recomendable leer el artículo sobre dónde alojarse en la Península de Samaná, donde explico mejor la atmósfera de cada región (Las Terrenas, Las Galeras y Samaná). Pero en resumen, diría que las Galeras está destinado al viajero independiente y joven de espíritu. Personas que prefieren los comedores lugares a los restaurantes de lujo y tomar una copa en un colmado en lugar de un bar urbano.
Dicho de otra manera, Las Galeras no es para aquellos que buscan lujo y exclusividad, ni restaurantes modernos, multitudes o discotecas. En ese caso, lo mejor será optar por Las Terrenas, una ciudad más desarrollada, con más turismo e infraestructuras turísticas (incluyendo excelentes hoteles), y noches más animadas.
Qué hacer en Las Galeras (mi experiencia)

Sin perjuicio de la libertad de explorar la región sin una gran planificación, hay un conjunto de sitios y recorridos que vale la pena incluir en una posible visita a las Galeras, para mí, la perla más grande de la península de Samaná.
He aquí, pues, algunas sugerencias concretas sobre qué hacer y visitar en Las Galeras.
Relajarse en la Prayita

Las Galeras tiene dos playas a dos pasos del núcleo urbano: Playa Grande y la Prayita. Entre ellas, la Prayita es, con mucho, la más bonita y recomendable para disfrutar de una mañana o tarde entre la arena blanca y las cálidas aguas del Caribe.
La playa no es naturalmente un secreto: recibe algo de turismo y, los fines de semana, se llena de familias dominicanas. Pero no por eso es menos agradable, ya que, a pesar de que la animación está garantizada, hay trozos de playa más recatados que permiten la tranmquilidad.
La Playita tiene dos o tres bares de playa y restaurantes, por lo que podrá pasar todo el día sin tener que llevar comida a la playa.
Conocer la Playa Rincón

Rincón es una de esas playas que, vistas desde arriba, no deja indiferente a nadie. Vi fotografías tomadas con un dron que me dejaron boquiabierto; pero, aunque no tengo un dron, allá abajo El Arenal no defrauda. No por casualidad, es considerada una de las playas más bellas de la República Dominicana, a la par con la playa Frontón, también en Samaná, y la Bahía de las Águilas, en el suroeste del país.
Sin lugar a dudas, vale la pena incluir un pasaje por la Playa Rincón en la lista de cosas que hacer en Las Galeras. Se encuentra a 18 km de Las Galeras y la mejor forma de llegar es en moto-taxi. También es posible hacer el recorrido entre las Galeras y Rincón a pie, junto al litoral, pero aún es una caminata relativamente larga para hacer ida y vuelta.
Hacer Stand Up Paddle (SUP) en el río Caño frío

Ahora bien, aquí hay una actividad totalmente no planificada, y que resultó ser una hermosa sorpresa.
El Caño Frio es un pequeño río que desemboca justamente en la Playa Rincón y, al hablar con el español Álvaro una noche en Las Galeras, supe que él organizaba paseos de Stand Up Paddle por las aguas increíblemente transparentes del río. No necesité mucho más para aceptar el desafío, sobre todo porque la propuesta sale fuera de las excursiones habituales en Samaná.
Y fue, de hecho, una experiencia increíble. Incluso para una persona no muy experimentada (lo más duro que hice fue un paseo de SUP en la Ría de Aveiro contra la corriente), el trayecto no tiene ninguna dificultad, más allá del control de la tabla en un río con árboles y otros obstáculos naturales. Pero no hay corriente ni viento, por lo que hay total disponibilidad para absorber la belleza del río Caño frío mientras se navega por sus aguas. Recomiendo
Álvaro Fernandes se encuentra en República Dominicana entre noviembre y mayo. Pida el contacto en Il Triangolo.
Avistamiento de ballenas jorobadas

Como no era nada nuevo para mí, terminé por no hacer el paseo en bote para ver ballenas jorobadas; pero, en el momento adecuado, es una de las actividades más populares y recomendables para hacer en la península de Samaná. No es barato, pero dicen que vale la pena (para aquellos que nunca han visto ballenas, es sin duda una de las mejores cosas que hacer en Las Galeras).
Para organizar el recorrido para ver las ballenas, el personal del hotel donde alojarse podrá ayudar de manera segura. De lo contrario, hable con el dominicano Victor «Bomba» en la aplicación +1 809 2038518.
Es posible hacer excursiones para ver ballenas jorobadas en la bahía de Samaná desde Punta Cana; si tiene poco tiempo, puede ser una buena opción. Esta excursión es una de las más recomendables (pero bastante cara). Tenga en cuenta que la temporada para la observación de ballenas ocurre notablemente desde mediados de enero hasta finales de marzo.
Trekking Las Galeras – Playa Rincón

Es posible llegar desde Las Galeras hasta la Playa Rincón a pie, casi siempre junto a la costa. El trayecto pasa junto a varias playas bellísimas, incluyendo la Playa Colorada y la increíble playa Breman, seguramente una de las más bellas playas de la República Dominicana.
Terminé no haciendo esta caminata porque fui a Rincón en jeep, pero me dicen que vale la pena.
Excursión al Parque Natural Los Haitises

Uno de los paseos más espectaculares de la Bahía de Samaná – además del avistamiento de ballenas jorobadas! es, sin lugar a dudas, una visita al Parque Natural Los Haitises.
Me levanté temprano y me subí a una camioneta que me llevaría de Las Galeras a Samaná. Allí llegados, y…
Booking.com
Artículo publicado en www.almadeviajante.com