PRODUCIDO EN ASOCIACIÓN CON TURISMO DE LAS ISLAS MALVINAS
Pingüinos, muchos, muchos pingüinos, seré honesto, esa fue mi principal razón para visitar las Islas Malvinas. Para algunos, una tarea de trabajo de ensueño había aterrizado en mi bandeja de entrada, para otros, se habrían rascado la cabeza y sacado un mapa para ubicar estas islas oscuras y, a decir verdad, tuve que repasar mi geografía e historia antes de este viaje.
La gente me había dicho que disfrutara de mi tiempo en Escocia, o lo celosos que estaban de que me fuera a una escapada tropical, así que no me estoy dando exactamente un capricho al decir que unas pocas personas no saben dónde se encuentra este archipiélago cercano al Ártico (aquí hay un práctico enlace de mapa, si estás en ese barco).
Traté de investigar como lo haría en un viaje típico antes de comprometerme, pero Internet se quedó corto. La vida silvestre estaba bien documentada en primer plano, las imágenes inquietantes y sombrías de la guerra de 1982 todavía ocupaban una posición privilegiada en los rankings de Google, pero en realidad no había nada que me dijera cómo se sentía viajar a estos remotos puestos de avanzada, más allá de las cabinas telefónicas rojas y las tazas de té.estereotipos. Quería saber cómo sería la experiencia de las Islas Malvinas, pero por más que busqué, más confundido estaba sobre qué esperar.
Así que decidí decir que sí a la asignación con la junta de turismo y escribir un diario. Supongo que podría ser un itinerario, aunque mezclaría un poco lo que hice, como verán en mi guía de viajes de las Islas Malvinas, pero más quería detallar cómo se sentía, cómo me sentía y cómo era realmente viajar a estas islas y, lo más importante, responder la pregunta: ¿vale la pena un viaje a las Islas Malvinas?
Así que así es como fueron mis dos semanas en las Islas Malvinas, comenzando de una manera muy inesperada.
Día Uno: ¿Por qué estoy en una base del ejército?
‘¿Es un asiento de ventana?’ Le pregunté al muchacho camuflado detrás del escritorio. El último vuelo en el que había estado, donde la tripulación se vestía con ropa de estilo militar, era VietJet, donde las azafatas usaban pantalones calientes y solían hacer un pequeño baile sexy cuando se realizaba la sesión informativa de seguridad.
‘No’ fue la respuesta sorprendentemente paciente, ‘pero tienes una de repuesto a tu lado’ dijo con un gesto de simpatía. Estos tipos, sin embargo, no estaban jugando a disfrazarse sexis, eran miembros de pleno derecho de la RAF, y yo estaba justo en el centro de una base militar de Oxford, Reino Unido.
Hasta ahora, esta ha sido la única conexión principal desde el Reino Unido a las Islas Malvinas, un archipiélago remoto en las profundidades del sur de América del Sur que se encuentra por debajo del círculo polar Antártico. El servicio semanal de puente aéreo, con sus retrasos aparentemente comunes, comida pésima bien documentada y una vez atendido por escuadrones en un Hércules que a regañadientes servían té y sándwiches, transportaba personal del ejército, lugareños y carga de un lado a otro, con una pequeña selección de asientos disponibles para que los turistas los compren. Otro vuelo semanal también sale de Chile hacia la base del ejército en las Malvinas.
Sin embargo, mi plan nunca fue estar en este vuelo, ya que este mes traía noticias emocionantes. Una nueva salida internacional con LATAM a las islas remotas, desde São Paulo, que significó mejores conexiones para todos nosotros a través de su extensa red de vuelos, vuelos más baratos y sin necesidad de aumentar los controles de seguridad, los horarios de check-in temprano y los vuelos difíciles de organizar con la RAF desde una oscura pista de aterrizaje en Inglaterra.
Por desgracia, la inauguración se retrasó para mí, pero para ustedes, mis amigos, esa opción les espera. Para aquellos que se lo preguntaban, los vuelos eran bastante estándar, en el camino de regreso los asientos estaban grabados al azar con el sello Jet2. Con una escala en Cabo Verde, llegaríamos unas 19 horas más tarde a un lugar del que realmente no tenía expectativas, excepto esos lindos pingüinos que Pingu, un programa de televisión para niños de los años 90, me había obsesionado de por vida.
Justo antes de aterrizar, apareció un video de seguridad en las pocas y distantes pantallas sobre nosotros, y una película informativa que bien podría haberse hecho en los años 90 nos aconsejó sobre bioseguridad, el código de país de la vida silvestre y no salir a correr en la pista del aeropuerto. Comencé a preguntarme en este punto qué tan lejos habíamos viajado, si estaba más cerca de las 19 horas o los 19 años, porque visitar las Islas Malvinas es como retroceder en el tiempo, pero no de la mala manera que cabría esperar.
Si bien en estas islas remotas correr en una pista de aterrizaje podría ser una norma accidental, rápidamente aprendí que los propios isleños estaban formados por unas 50 nacionalidades extrañas, habían apoyado abrumadoramente la legalización del matrimonio gay con un 90% de votos a favor, y la energía solar y eólica alimentaba gran parte de las islas. El té y los pasteles pueden ser anticuados, pero las personalidades y los objetivos de los lugareños ciertamente no lo eran, algo que no se puede esperar de un lugar aparentemente desconectado del mundo.
La historia de las Islas Malvinas, que llegó a un punto dramático en el conflicto de 1982 con Argentina, está bien documentada, así que te dejaré hacer tu propia lectura. Pero a diferencia de lo que asumí, siendo inglés y muy consciente de la esclavitud, la colonización y el asesinato que mi país infligió a gran parte del mundo, las Islas Malvinas no tenían población nativa, y el reclamo británico sobre las islas y muchos de sus colonos en realidad se remonta a antes de que Argentina existiera de nombre. Entre los franceses, ingleses y españoles, estas islas pasaron brevemente de manos, pero con casi todos los más de 2000 isleños que querían seguir siendo parte de Gran Bretaña, la idea de entregar la soberanía a Argentina plantea una pregunta obvia: seguramente eso sería la creación de una colonia del siglo 21 en sí mismo?
Es por esta razón que aterrizas en un aeropuerto militar aquí, Mount Pleasant, donde el personal y la presencia militar se han mantenido en cuatro cifras desde la rendición en 1982. Y en cuanto a los asuntos de soberanía y política, no diré más durante el resto de esta lectura, ya que ya hay mucho de eso en línea.
Nos agrupamos en una pequeña sala donde los civiles se alinean en un lado y el ejército, la marina y la RAF hacen cola en el otro. Escuché de algunos que era la ubicación más aburrida del mundo, y de otros que disfrutaron de la naturaleza salvaje de los pingüinos durante una gira devastada por la guerra en otra tierra.
Con quien sea que vuele a las Islas Malvinas, es aquí donde aterrizará – y puede reservar el autobús a Stanley, organizar un conductor o incluso cambiar directamente a uno de los pequeños aviones isleños que transportan a lugareños y turistas a una de las islas exteriores.
Una vez sellado, ya que aunque puede ser británico en defensa y asuntos de extranjería, las islas tienen su propio gobierno y control, lo que significa que mi pasaporte del Reino Unido todavía necesitaba un sello y no podía simplemente aparecer y encontrar un trabajo, por ejemplo, nuestro equipaje finalmente apareció en el cinturón de transporte singular después de algún tipo de drama con gallinas en el avión.
En años pasados, sería aquí donde obtendrías una sesión informativa y un mapa de dónde estaban enterradas las muchas minas terrestres en las islas, y un recuento dramático de lo que cada tipo te haría.
Ahora, casi 40 años después de la guerra, la mayoría de las minas han sido retiradas gracias a un equipo trabajador de principalmente zimbabuenses, y donde todavía se sientan esperando la remoción de minas, los letreros rojos brillantes le advierten que no cruce las cercas. Al salir del aeropuerto, pude ver el extraño tramo de tierra oscura levantada, debidamente removida por los desminadores y, afortunadamente, se guardaron mapas detallados de dónde estaban enterrados todos.
-
El paisaje sin árboles de las Islas Malvinas
«Hay árboles por todas partes, y me encanta’ Tina, mi amigable guía, conductora y amiga de la oficina de turismo, sonrió mientras hablábamos de Inglaterra en la carretera de 40 millas por hora que une la base aérea con la capital. Esporádicamente, el suelo cambiaba de asfalto liso a grava, y rápidamente aprendí que esto era tan bueno como las carreteras, o de hecho las pistas, llegaban hasta aquí.
Mirando a mi alrededor me di cuenta de por qué los árboles emocionarían tanto a cualquiera, no había ninguno aquí. Rocas, montañas y verdes matas de hierba y la planta local Diddle–Dee abrazaban el terreno, pero no había un solo árbol a la vista. Más adelante en el viaje, cuando me atraparon buscando un «baño» en la naturaleza, esto se convertiría en un problema, ya que no se podía simplemente «ir detrás de un árbol aquí», había que abrazar lo abierto. Afortunadamente, los únicos ojos que probablemente lo verán serán los de algunas de las 400,000 ovejas aquí o medio millón de parejas de pingüinos.
Después de una hora, nosotros…
Booking.com
Artículo publicado en www.danflyingsolo.com