
Todos hemos oído hablar de Maastricht Enfin Bueno, el famoso tratado! La de 1992, que dio origen a la Unión Europea y sentó las bases del euro, la moneda única. ¿Pero quién ha estado alguna vez en la ciudad? ¿Quién tiene imágenes en mente? No mucha gente ciertamente Et Y yo tampoco, para el caso, antes de hacer este viaje a los Países Bajos. No podía imaginar cómo sería Maastricht. Es una pena, porque esta es una ciudad que gana en ser más conocida.
Situado a orillas del Mosa, cerca de Bélgica y Alemania, es un destino interesante para un fin de semana de viaje lejos de los turistas, en el corazón de una ciudad decididamente europea con un rico pasado histórico. Podría tener la imagen austera de una ciudad administrativa, pero no lo es. Es una ciudad dinámica con muchas buenas direcciones. Aquí hay diez buenas razones para visitar Maastricht. Siga la guía…
1 / Paseo por las orillas del Mosa

El Mosa es la identidad misma de Maastricht… En holandés, el Mosa se llama “Maas”, y” tricht” proviene del latín”trajectum”, que significa “vado, paso de agua”. Por lo tanto, Maastricht es literalmente la ciudad que cruza el Mosa. El río separa la ciudad en dos partes: en el lado oeste está la ciudad histórica, con el distrito medieval de Vrijthof, las murallas y los edificios religiosos, en el lado este está el distrito de moda y las innovaciones arquitectónicas del distrito de Wyck y Cerámica.

El puente histórico que conecta las dos partes de Maastricht es el Puente de San Servais, que data del siglo XIII, y es considerado el puente más antiguo de los Países Bajos. Originalmente tenía nueve arcos de piedra, pero parte de ella ha sido destruida y hoy está dividida en dos, con una pasarela metálica que se eleva para permitir el paso de barcos. El sistema es bastante ingenioso, con una plataforma que se levanta sin problemas, y todavía se puede cruzar el puente en cualquier ocasión. Hay muchas posibilidades para hacer cruceros por el Mosa: puedes tomar una hora a orillas de Maastricht, o en un día puedes ir hasta Lieja en Bélgica, una ciudad muy interesante para descubrir.
2 / Visita la ciudad más europea de los Países Bajos
Sucesivamente a manos de los romanos, los españoles, los prusianos y luego los franceses, Maastricht sufrió muchas influencias. Se unió al Reino Unido de los Países Bajos en 1815. Normalmente el Mosa marca la frontera entre Bélgica y los Países Bajos, pero en 1843 se decidió que el área que rodea Maastricht en Cisjordania debería ser parte de los Países Bajos y no Bélgica.

Hoy, muy cerca de las fronteras con Alemania y Bélgica, se siente que Maastricht es primero una ciudad europea antes de ser holandesa. Tiene una gran población de estudiantes extranjeros gracias al programa Erasmus, y sus habitantes, los maastrichtianos, son muy multilingües. Muchos de ellos hablan francés y a menudo nos sorprenden en cafés o restaurantes para venir a través de camareros francófonos y francófilos! Están encantados de dar la bienvenida a los viajeros franceses.
Para aquellos que están muy interesados en la historia de la Unión Europea, es posible visitar el Aan Government of Maasal sur de la ciudad. Fue allí donde en 1991 los ministros de los 12 países de la CEPE se reunieron durante meses para negociaciones amargas y largas, antes de firmar el Tratado de Maastricht. También hay muchas obras de arte en exhibición y exposiciones temporales.
3 / Descubre un rico patrimonio religioso…

Maastricht es una de las ciudades más antiguas de los Países Bajos. Su corazón histórico es la gran plaza Vrijthof, bordeada de agradables terrazas y dos de los monumentos religiosos más importantes de la ciudad. A un lado se encuentra la Basílica de San Servais (San – Servaasbasiliek), característica del estilo románico mosano, con un coro coronado por dos torres cuadradas. Erigido alrededor del año 1000, luego rediseñado varias veces, es uno de los monumentos más antiguos de los Países Bajos. Por el otro está la Iglesia de San Juan, con su gran torre roja. Si tiene el coraje, puede subir sus 218 escalones para tener una vista magnífica de la ciudad y el campo circundante.
-
La Basílica de Saint Servais -
Iglesia de San Juan

En el casco antiguo, también debe visitar la Basílica de Nuestra Señora (Onze Lieve Vrouwebasiliek), el monumento más antiguo de Maastricht. Ya existía en el año mil y descansa sobre los cimientos de un edificio romano. Al igual que Saint-Servais, el edificio es de estilo románico. El frente de la basílica es impresionante con una gran muralla masiva, enmarcada por dos torres.
En el interior, justo en la entrada, un altar con un icono de María, estrella del mar está cubierto de velas y atrae a muchos peregrinos. Desde la iglesia, es posible acceder al jardín del claustro con una pequeña donación.
4 / …Y un rico pasado industrial
En el siglo XIX, Maastricht fue una de las principales ciudades industriales de los Países Bajos con la producción de cerámica, vidrio y cemento. El barrio para descubrir es el “barrio de la Esfinge”, al norte del casco antiguo. Se han rehabilitado los grandes almacenes industriales alrededor del puerto, con bastantes restaurantes, hoteles y cines. El edificio Eiffel (nada que ver con el arquitecto) albergaba una gran fábrica de cerámica. Hoy en día, se pueden descubrir los arcanos de este edificio y los productos que se hicieron allí cruzando el “paso de la esfinge”, de más de 120m de largo. Una verdadera exposición gratuita, abierta todos los días de 8am a 6pm.
5 / Un arte callejero que prospera en los terrenos baldíos
Es en el mismo distrito donde se pueden ver una serie de frescos de arte callejero.Uno de los más emblemáticos es este hermoso pájaro pintado por el artista holandés Collin van der Sluijs. Rodeado de flores, descansa sobre restos de cerámica que fueron hechos por Sphinx.

Al otro lado de la cuenca del puerto, nos encontramos con un enorme edificio en desuso medio en ruinas. Varios artistas han dibujado en las fachadas, incluyendo Luke Sky, cuyo estilo de retrato me gusta mucho.
6 / Visita el Bonnefantenmuseum

El Bonnefantenmuseum es el museo de arte más grande de Maastricht. Diseñado por el arquitecto Aldo Rossi, cuenta con un edificio principal de ladrillo rojo, con una torre de zinc de 28 metros de altura. En el primer nivel se encuentran las colecciones de arte antiguo con pinturas de grandes maestros y esculturas medievales. Arriba, coloque las obras de arte contemporáneo de artistas de Limburgo, la región de Maastricht y exposiciones temporales. Tenga cuidado de reservar su entrada en línea durante el coronavirus: Museo Bonnefanten.
7 / Ver más…
Booking.com
Artículo publicado en www.leblogdesarah.com